AMD confirma la baja de un 15% de rendimiento en Windows 11

El pasado 5 de octubre fue lanzado Windows 11 oficialmente, y como es sabido, llego con algunos bugs. Uno de esos bugs, afecta a procesadores de la marca AMD, los cuales pueden llegar a padecer una notable pérdida de rendimiento en ciertos video juegos y aplicaciones.

Baja de rendimiento de un 15% en Windows

En un comunicado de AMD, asegura que algunos video juegos en específicos eSports muestran una baja de rendimiento de un 10 a 15%. Dicen también que, en algunas otras aplicaciones, el rendimiento sea visto afectado en un 3 a 5%. Las compañías AMD y Microsoft están trabajando en una actualización que resuelva esa perdida de rendimiento. Se espera que a finales de octubre se este liberando un parche para la corrección de esta baja de rendimiento.

Los procesadores Ryzen que son compatibles con Windows 11 fueron afectados. Esos procesadores son:  CPUs Zen+, Zen 2 y Zen 3 de las series Ryzen 2000, Ryzen 3000, Ryzen 4000 y Ryzen 5000. También se sabe que, algunos procesadores que se utilizan para centros de datos AMD EPYC y algunos procesadores Athlon más recientes también se vieron afectados por la baja de rendimiento.

AMD menciona que los problemas se dividen en dos tipos. En primer lugar, la latencia de la cache L3 puede aumentar hasta 3 veces. Dicho error es capaz afectar a las aplicaciones que son sensibles a la latencia de la memoria, provocando la baja de rendimiento de 3-5%. Los video juegos tuvieron una reducción del rendimiento extraña, con valores entre 10-15%. La verdad esto no es nada raro ya que este tipo de video juegos son extremadamente sensibles a la latencia de la memoria y la caché.

AMD confirma la baja de un 15% de rendimiento en Windows 11

El SSD, una mejora de rendimiento de tu PC

El otro tipo de problema, es debido a la función de núcleo preferido de AMD que tampoco funciona como es debido. La función hace que las aplicaciones que son de un solo subproceso al núcleo más veloz. AMD menciona que la baja del rendimiento se puede notar más en procesadores con 8 o más núcleos y una clasificación de TDP de 65W o mayor.

AMD y Microsoft trabajan arduamente para solucionar dichos problemas. Ellos liberaran actualizaciones lo más pronto posible. 

Conclusión

Desde GalletoNet les recomendamos a nuestros lectores, que esperen unos tres o cuatro meses para actualizar si Windows a la versión 11. Ya que el sistema operativo este un poco más estable.

 Ahora que, si ya hiciste esa actualización, solo queda esperar ese parche que corrija esa baja de rendimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *