Desigualdad

Desigualdad social o también conocida como desigualdad económica, es un término que se refiere a la mala distribución de los recursos y la riqueza en determinado territorio.

Cuando hablamos de desigualdad se me vienen muchas cosas a la cabeza. Por ejemplo…..

  • Falta de empleo
  • sueldos bajos
  • Desnutrición
  • Analfabetismo
  • Pobreza
  • Accesibilidad a la educación
  • accesibilidad a la salud
  • etc.

Me da mucha pena, pero debemos reconocer que la lista nunca terminaría, en el mundo y en México se vive a diario desigualdad en todas sus facetas.

Desigualdad en Mexico

Hablando de hombres y mujeres……

Alguna vez has visto a mujeres obreras en grandes cantidades???? Por ejemplo en una obra de construcción cuántas mujeres has visto trabajar (chalanear).

Bueno….. Manejando una combi o camión de transporte público???

Quizas repartidora o cargadora ????

Una mujer mecánica, carpintera, escolta, Herrera, plomera, ojalatera????

No dudo que existan y que hagan un trabajo excelente, pero analiza como hasta en el trabajo existe desigualdad……

Cuando has visto a un hombre trabajar poniendo uñas, maquillista, secretario, nano, recepcionista, amo de casa, etc?? Se escucha raro no????

Y aunque no dudo que exista y que hagan un gran trabajo, fíjate como la desigualdad no solo es exclusiva de las mujeres, también existe a los hombres…….

Aveces no cumplimos los requisitos para un trabajo debido por ejemplo a la edad, sexo, estudios, etc.

Por ejemplo en un restaurante de hamburguesas y música de rock, será difícil que sea contratado como mesero una persona mayor de 35 años.

El perfil más ideoneo sería, mujer de entre 20 y 30 años, delgada, sonriente, con facilidad de palabra, estudios básicos de preparatoria y actitud. Te das cuenta como no todos podríamos trabajar en ese lugar???? Suena algo discriminatorio, pero una persona mayor por ejemplo de 45 años no dudo sea eficiente, pero no cumple con el perfil del lugar.

Entonces la desigualdad es algo que está en nuestras vidas de forma permanente.

Ahora imaginate a un médico cirujano, especialista en médicina robótica, galardonado por los más prestigiosos institutos de salud de México y el mundo. Con una trayectoria increíble y estudios al máximo potencial. Con un buen trabajo es hospitales públicos y privados, en el cual cobra arriba de 30 mil pesos por cirugía. ¿Cómo te lo imaginaste?

Un señor con lentes, bigote, bien peinado, con corbata y traje, acompañado de su bata de médico????

Si fue así, déjame decirte que acabas de cometer un prejuicio muy arraigado,……. Me atrevo a decir que hasta un acto de discriminación……

Porque no imaginaste al médico con tatuajes por todo su cuerpo, cabello largo, una playera olgada y su bata de médico?????

Apoco los tatuados o los de cabello largo no pueden ser médicos prestigiosos???? Grandes docentes???? Policías?????

Estos ultimos ejemplo son solo una probadita del tema de desigualdad, ahora imagina la desigualdad en términos económicos……..

Porque un piscador de naranja cobra un maximo de $300 al día en México y en Estados Unidos cobran 10 veces más????

Un policia en México tiene un sueldo aceptable, pero para jugarse la vida no vale la pena,…….

El albañil no siempre tiene trabajo, depende que alguien quiera construir algo…… Aveces hay rachas malas y por meses no pueden trabajar……

Pero eso sí, los grandes políticos (algunos) gozan de privilegios impresionantes como aguinaldo, seguros, viáticos, escoltas de protección, camionetas de traslado, casa para vivir, jardineros, ayudantes generales, etc, pero eso sí, esos gastos van por parte del gobierno y no de ellos.

Los grandes empresarios, son multimillonarios, a tal grado que pueden comprar por ejemplo unos tenis de arriba de 100 mil pesos sin problemas, eso si, ellos han trabajado y se lo han ganado, pero porque yo no tengo la misma oportunidad que ellos??????

Porque los ricos son pocos y los pobres son mas????

Los ricos tienen acceso a los grandes servicios de salud del mundo, claro pagan por ello!!!!! Pero porque en México no todos podemos usar de manera fácil un hospital????

En el seguro te dan paracetamol y vámonos para tu casa aunque te estés muriendo de dolor…… En Estados Unidos o Alemania por ejemplo te atienden de forma gratuita, los medicamentos sobran y el servicio es rápido e inmediato.

Para finalizar…… Las personas trabajan diariamente arriba de 8 horas al día, con sueldos generales abajo de $300, cargados de estrés y generalmente lejos de sus hogares. Suena súper frustrante,…….

Espero este artículo ayude a comprender y reforzar un poco más cuando hablamos de desigualdad.

saludos cordiales.

100 comentarios en «Desigualdad»
  1. La desigualdad se vive día con día se repite mucho en todo el mundo no sólo en México. La podemos ver presente desde un trabajo de obrero hasta un trabajo en oficina ya que en las personas existen muchos prejuicios que si tienes tatuajes eres un delincuente que si tienes percing que eres del otro lado “gay”, que si te vistes con ropa olgada ers un Anticuado, que si vistes con ropa ajustada o corta especialmente en mujeres que eres una ofrecida…
    Basta de poner etiquetas a las personas como si fueran un objeto, tu forma de vestir no te define como persona….existen grandes doctores con tatuajes, percing, ropa olgada que son muy exitosos en su trabajo….
    Que si eres mujer no debes de estudiar solo dedicate al hogar y a tus hijos, que si eres hombre tu deber es mantenerlos, que si eres mujer no puedes ser plomera, chófer, albañil o quizá mecánico, pero también los hombres se encuentran en esta situación, de esta y otras formas más se presenta la desigualdad en México..

    1. La disagualdad se vive con día a día y me paresio muy interesante el chofer o quisas el albañil las sigualdad en mexico

  2. Opino que eso de desigualdad ah existido desde años , a la sociedad nos imponen cosas como persona , nos dan una imagen que no es , todo eso se refleja en ahora las actitudes de las personas , como bien el ejemplo de la mujer que se la pasa en casa mientras el hombre trabaja nos han echo creer que así debe de ser siempre , nos han echo creer que el hombre tiene mas habilidad y fuerza que una mujer cuando en realidad solo es una falsedad misógina que quiere hacer menos a la figura femenina . Otro ejemplo seria que una persona de bajos recursos se presenta en algún lugar , ya sea una tienda , un hospital o un restaurante y a su vez se presenta una persona con influencia económica sin pensarlo 2 veces la mayoría de las personas le darían mayor atención a la persona influyente , esto debería de parar , el pensamiento de la mayoría de la sociedad no cambia , se quedan con la misma imagen de siempre pero pienso que como bien dicen “los jóvenes de hoy pueden ser el futuro” pues impongamos nuevas “creencias” nuevos pensamientos , argumentos que nos hagan crecer como sociedad y no quedarnos estancados .

    1. La desigualdad si es un problema real y bastante grave no sólo por sus consecuencias si no por que es un problema tan común (lamentablemente) que no es facil contenerlo más no imposible porque lo que yo creo que es importante hacer un esfuerzo por detener la desigualdad en el mundo

    2. Una reflexión muy interesante, este simple concepto de “desigualdad” deriva de muchas cosas, el simple hecho de ser de raza negra te impide tener las mismas oportunidades que los demás y no solo eso, muchas cosas que han salido a la luz, y el gobierno no actúa de manera correcta, opino que todos deberíamos tener la igualdad de oportunidades en cualquier situación.

  3. toda la gente a tenido o tiene alguna desigualdad y así será siempre porque ya están acostumbrados a eso, cuando se habla de desigualdad es cuando hay una falta de equilibrio entre varias personas en las que no están de acuerdo a que hagan lo mismo sino que tienen diferentes puntos de vista en el cual afecta el bienestar económico ya que se dice que la mujer no puede hacer el trabajo de un hombre o igual que el hombre no puede hacer el trabajo de la mujer en el cual eso es mentira, todos los hombres pueden hacer el trabajo de la mujer el cual nunca lo hacen porque tienen entendido que ese es solo un trabajo para una mujer y el hombre debe de aportar para la comida de la casa pero no solo el hombre puede aportar sino que igual las mujeres pueden ya que el trabajo debe de ser mutuo en el cual uno al otro se pueden ayudar sin tener algún problema de desigualdad.

    1. Pues la.leectura trata de lo que estuvimos platicando en clase como lo que es igual y que tenemos los.mismos derechos comoser humanos que apesar de ser mujer no podemos hacer lo mismo que un hombre y pues nos deja un buen aprendisaje como.personas❤️

    2. La desigualdad es algo que siempre a existido ,no nada más en México,sino en todo el mundo, lamentablemente,aún hay gente que cree ,que algunos trabajos solo son para mujeres y otros solo para hombres y que por ello a alguno de los dos se le debe pagar menos ,lo cuál está mal
      Lamentablemente hay personas que aun siguen haciendo desigualdad

  4. La desigualdad es algo que hemos visto desde hace mucho tiempo con me imagino que desde los tiempos de los grandes Reyes y y ricos que podían comprar esclavos y también depende mucho sobre su color de piel o étnica pasta el hecho de tener otro tipo de religión es causante de la desigualdad Por qué nos hacen a un lado es desafortunado este suceso ya que se vive día con día y pues desafortunadamente por la inconsciencia que muchas veces hacemos Es por eso que vivimos con desigualdad en todo el mundo.

  5. La desigualdad esta presente hace muchos años atrás, el cuál divide ala persona la hace cambiar de pensar.
    Pensé en qué? Pues:
    Que una mujer no puede hacer cosas o trabajos que hace un hombre, que un hombre no puede trabajar en trabajos ( belleza, Hogar, trabajo de cocina ect) en fin que la desigualdad a afectado al ser humano con malos pensamientos, pensando que si un hombre hace estas actividades, prácticamente se está desviando por el camino tanto como la mujer y está mal ya que eso nada que ver cómo dicen “Da más pena no trabajar que trabajar honradamente” pero hoy en día los trabajos pones ciertas características que tienes que aprovar para prácticamente ser aceptado ser seleccionado en ese trabajo. Pero hay personas que prácticamente no cumplen con esas características porque porque son personas diferentes son personas con otro largos físicos son personas con otros tipos de estudios son personas con otro tipo de piel con otro tipo de habla etcétera prácticamente hoy los trabajos buscan ya personas con unas características definidas pero hay personas que no las tienen entonces ahí es ahí es donde entra mucho la desigualdad que prácticamente rechazan todas las personas y prácticamente todas las personas son las mismas todas las personas valen por sí mismas, nadien vale diferente todos por igual.

    1. La desigualdad en estos tiempo es más dura ya que por todo se piensa que es desigualdad, como por ejemplo, los hombres al ver que le estás dando la razón a una mujer piensa que se trata de desigualdad y lo mismo pasa con las mujeres, y se ve más por lo del machismo y las mujeres muy feministas, por lo tanto creo que en partes sea bueno y por otras no, ya que se crean conflictos muy fuertes dónde se mezclan todo tipo de gente

  6. La desigualdad en México siempre ha estado ya que por apariencias al tener tatuajes , piercing y la forma de vestir de las personas no significa que sean malas o andén en malos pasos hay personas que trabajan en empresas y tienen tatuajes no por eso ya son mal vivientes también la forma de vestir de las chavas no por usar falda corta son putas o ofrecidas cada quien tiene un estilo de vida y no por eso eres diferente a los demás

    1. La desigualdad se vive a cada día en esta vida ,la desigualdad la debemos de tener presente con las personas puedes existir muchos prejuicios por ejemplo lo que pueden traer tatuajes puede desir que son delicuentes la desigualdad tienes varias habilidades de enfrentarse a cada día con toda una realidad ,la desigualdad si es un problema real que surge en México

  7. Desde hace tiempo se ah visto la desigualdad ahora es un poco menos, antes la mujer era objeto ahora ya es sujeto, pero aun así todos lo tipos de desigualdad en mi opinión existen por el tipo de país que somos, gente ignorante con pensamientos retrógradas esta al mando y gente que no tiene criterio propio la sigue, hasta que no cambie la gente la desigualdad no termina.

    1. En México, la desigualdad va avanzando día con día, desde hace mucho tiempo atrás, ya que ahora en la actualidad es más afectada, lo cual esto viene caunsando algunos problemas y consecuencias, solo nos queda que nosotros los jóvenes, apoyar a tratar de equilibrar, esta desigualdad ya que si de antes no se pudo, habrá si, nomas es cuestión de ponernos en práctica…..

  8. Desafortunadamente la Desigualdad no es un tema nuevo en nuestro país, porque es un tema que nos han metido en la cabeza desde generaciones pasadas, solo que por muy malo que suene nos hemos acostumbrado a vivir con eso y ya. “El rico en sus albercas, fiestas, autos deportivos de lujo, mientras el pobre fregandose en su empresa explotadora, con un sueldo mínimo y una jornada de más de 8 hrs, para que pueda darle de comer a su familia por lo menos una semana”. Y ahí es donde vemos que no todos tenemos las mismas oportunidades. La desigualdad afecta a todos los sectores que hablemos, desafortunadamente los servicios básicos que se supone que tenemos que tener como la educación, salud, hogar, agua, electricidad, etc. en nuestro país inclusive se vuelve un lujo. O aquella persona preparada, con reconocimiento de alguna institución y muchos estudios, es rechazada en un trabajo solamente porque prefirieron darselo al hijo del maestro, del diputado, del supervisor aunque esté de una peor calidad que aquella persona que sabemos tiene todas las alas para sacar algo adelante. Y esto no va a cambiar hasta que nosotros no queramos que cambie, tenemos que liberarnos de esas cadenas que traemos arrastrando desde hace muchos años.

    1. La desigualdad es algo que todos nosotros debemos de tener en cuenta y tomar decisiones esta lectura nos enseña una gran lección ya que económicamente y moralmente estamos muy mal los mexicanos por que desgrimimamos y no sabemos cómo afrontar las decisiones y aveces en lugar de ayudarnos entre nosotros mismos nos afectamos aún más y ese es el problema mayoritario

  9. En estos tiempos, las cosas han cambiado constantemente, oír que un hombre haga cosas en las que años pasados era casi o prácticamente obligación de la mujeres, ahora se oye raro, pero esta bien y muy bien diría yo, porque todos tenemos los mismos valores y mismos derechos, merecemos lo mismo, el mismo trato justo.
    Y a veces las apariencias engañan, el que tengas tatuajes, perforaciones, pelo largo o etc, cualquier cosa que te haga ver como “Delincuente” porque así era visto en años pasados ahora es super normal y bien visto, porque eso no te define como persona y mucho menos tu habilidad o pasión por tu trabajo.
    Me alegra ver como poco a poco los tiempos han cambiado aunque todavía falta mucho por que las cosas se normalicen.
    Pienso que todos deberíamos tener el mismo sueldo por igual, no unos más unos menos ni por mujer ni hombre.

    1. Un artículo que refleja la situación de muchas personas en el mundo, los ricos se hacen más ricos y los pobres se hacen más pobres, un cliché que no parará, la desigualdad está en todos lados, y quién diga lo contrario, que se baje de su nube de privilegios, porque le afecta indirectamente, en esta parte de la desigualdad económica, se podría disminuir si se da una buena educación financiera a las personas

      1. La desigualdad tiene diferentes puntos en la cuál afecta en donde dicen que la mujer no puede hacer lo del hombre o lo del hombre que no puede hacer lo de una mujer y ambos pueden hacer lo mismo

  10. Desde hace tiempo se ha visto que siempre hay desigualdad en el país por que siempre se ha dicho que las mujeres solo deben ser amas de casa y no deben de trabajar o igual hay desigualdad con la gente que está de bajo recursos

  11. La desigualdad veas por dónde quieras va a seguir existiendo con el internet porque siempre va haber gente que no le guste tu opinión u te inicien a atacar con(tu color de piel,tu lenguaje, cualquier mínimo error)

  12. Yo opino que esto de la desigualdad es un problema que vive la gente día a día ya que todos tenemos los mismos derechos tanto las mujeres como los hombres, no el simple echo de que sea mujer no quiere decir que no será igual al hombre e incluso en algún momento llegan a ser mejor que los hombres, no por el simple echo de que sea mujer quiere decir que será tratada de formas irrespetuosa al contrario ellas se merecen el respeto, también la desigualdad es un problema para gente de fuera o gente migrante ya que ellos al recibir ese trato se sienten menos e incluso les provoca un trauma al paso del tiempo es por eso que toda esa gente tiene que ser tratada por igual y mucho menos subestimar a los demas

  13. La desigualdad así como otros problemas siempre han existido desde antes, y es algo que muchas personas viven en carne propia, así como con las mujeres no dejan que ellas hagan el trabajo de un hombre que porque esos trabajos no son para “viejas” así comúnmente les llaman a las mujeres, o también cuando un hombre se pinta el cabello o hace algo que hace una mujer y las demás personas comienzan a decirles que son gays o maricas.
    La sociedad siempre quiere hacer a las personas a un lado solo porque no son como ellos.
    Debes de aprender a vivir aceptando a las demás personas tal y como son y también aprender que una mujer puede hacer el trabajo de un hombre y que un hombre puede hacer el trabajo de una mujer.

  14. La desigualdad es algo que siempre a existido ,no nada más en México,sino en todo el mundo, lamentablemente,aún hay gente que cree ,que algunos trabajos solo son para mujeres y otros solo para hombres y que por ello a alguno de los dos se le debe pagar menos ,lo cuál está mal.

  15. La desigualdad es algo que viene desde hace mucho tiempo, desde que se tiene el pensamiento que la mujer es para el hogar y el hombre para el trabajo, esto es algo que se vive en todo el mundo, no solo en México, su bien es donde más se vive en la actualidad.
    El problema es que todos seguimos practicando de una u otra forma la desigualdad y no ponemos de nuestra parte para cambiar en ese aspecto.

  16. Bueno yo opino que la desigualdad ya viene desde ase tiempo de que el hombre ase menos ala mujer o a cualquier otra persona y esto se vive en todo el mundo y yo pienso que esto deve de cambiar que ya no se de esto de la desigualdad . El problema es de que envases lo practicamos nosotros envases una o que otra ves y eso ya no deve de pasar

    1. La desigualdad es algo que siempre a existido ,no nada más en México,sino en todo el mundo, lamentablemente,aún hay gente que cree ,que algunos trabajos solo son para mujeres y otros solo para hombres y que por ello a alguno de los dos se le debe pagar menos ,lo cuál está mal.

  17. Aceves nos imaginamos en un trabajo que por prejuicios es destinado para hombres, o al revés es para mujeres, pero todos tenemos la capacidad de estar en el trabajo que queramos, y no tendría que afectar el físico o como sea cada persona, cada quien es lo mejor cuando en verdad sabe hacer algo, pero muchas veces sabemos hacer cosas que por prejuicios lo ven en género, pero debemos entender que todos somos iguales y tenemos las mismas oportunidades

  18. sufre una alta desigualdad en la distribución del ingreso, incluso en el contexto de América Latina

  19. En lo personal, he visto ese tipo de desigualdad y creo que todo sigue apuntando a jefes de gobierno por qué en realidad ya hay leyes y tenemos derechos que nos defienden de los malos tratos pero los mandatarios públicos, jueces municipales etc. No los hacen valen.

  20. La desigualdad existe aunque estemos en contra de ella porq sigue existiendo personas que no entienden que no por su físico o por color etc debemos de tratarlos diferentes si somos todos iguales pero como podemos empezar a disminuir poco a poco esta desigualdad poniendo el ejemplo con nuestros familiares y amistades ya q es triste ver cómo existe desigualdad hasta en nuestra comunidad, porque no podemos vivir en una comunidad fuera de prejuicios porque para terminar la desigualdad debemos de tratar a todos igual para q así nos traten igual !!!!

  21. En mi punto de vista, la desigualdad de género es la mayor inmoralidad de nuestra época y el gran desafío al que nos enfrentamos cada día sin embargo la situación de las mujeres es peor que la de los hombres por el simple hecho de ser mujer, aún se tiene la ideología que las mujeres solo sirven para la casa y los hombres solo deben de trabajar, es mal visto que un hombre cuide de la casa e hijos y que las mujeres trabajen. La desigualdad de género en el hogar solo se está empeorando a medida que el tiempo pasa y esto trae grandes consecuencias como la violencia interpersonal y de género.
    Para mi las creencias perjudiciales son la fuerza impulsora detrás de la desigualdad en nuestra sociedad. Las perspectivas culturales de lo que significa “ser hombre” y “ser mujer” ejercen una gran influencia en todos los aspectos de nuestros comportamientos cotidianos.

  22. La desigualdad en México y en algunos países sigue existiendo ya que como dice en el artículo nunca hemos visto a mujeres trabajando en una obra de construcción o de mecánico lamentablemente a veces por ser mujeres piensan que somos débiles o que no podemos hacer eso que hacen los hombres a lo mejor no lo mismo no tenemos la suficiente fuerza o rendimiento pero si somos capaces de hacer muchas cosas más, somos inteligentes,creativas, tenemos actitud etc. Pero si en algunas ocasiones me tocó ver en un hospital a un hombre tatuado de todo el cuerpo con piercings y tatuados los ojos yo pensé que era un paciente o así pero en realidad era un doctor y me sorprendí por qué dije es raro ver a profesionistas pues así tatuados o con el cabello pintado y digo creo que eso no tiene que ver con su trabajo
    Pero en mi opinión sobre este tema de desigualdad yo digo que está mal que piensen que las mujeres sirven solo para ser ama de casa o que digan que solo las mujeres son las que pueden ser maquillista o estilistas por qué yo sé que hay hombres que se dedican a modista o maquillista y está bien por qué aquí todos tenemos el derecho a escojer nuestra profesión, nuestra carrera somos libres de trabajar en lo que más nos guste y nos llame la atención.✨
    Porque todos somos iguales no importa el lugar de nacimiento, sexo, religión, raza, casta, riqueza, estatus social,Todos deben ser tratados con igualdad.

  23. La desigualdad es algo que vemos día a día, y siento que va ligado también a los estereotipos de razón de género y que la sociedad impone.
    Ejemplo: Si eres mujer no puedes trabajar en cosas pesadas o rudas,etc.
    Si eres hombre no puedes hacerla de amo de casa,maquillista o manicurista,etc.
    Pero hoy en día siento que esos estereotipos y desigualdades las van rompiendo los jóvenes ya que somos grandes influenciadores en la sociedad, ojo pero esas influencias no significan que por arte de magia van a cambiar las cosas ya que es un proceso un poco largo, ya que muchas personas en el mundo se dejan llevar por su ideología o creencia de que están bien, cuando aveces no es asi.

  24. En conclusión la desigualdad ha existido desde mucho tiempo atrás, pero esto es base a la misma sociedad pues nos han puesto una ideología donde han marcado las cosas, actividades, trabajos e incluso ropa o aspecto de como debe ser o actuar una mujer y un hombre, en mi opinión creo que para acabar con esta desigualdad tenemos que colaborar desde uno mismo, desde casa mostrando a las nuevas y anteriores generaciones que esas creencias o estereotipos no tienen porque ser cumplidas o actuadas si no te sientes seguro o cómodo al cumplir las expectativas de los demás.
    ¡cambiemos de pensamientos para acabar con esto!

  25. Definitivamente la desigualdad es un problema que se vive día a día y que nos afecta a todos en algún momento ya que como bien se menciona muchas veces no podemos ser parte de algo debido a que no cumplimos con lo solicitado. O también se ve en el ejemplo de que (mujeres no se ven en el trabajo de construcción u hombres con un empleo de maquillistas). Ya que no está la perspectiva de muchas personas y eso lo toman como si fuera algo malo cuando en realidad somos seres humanos y tenemos las mismas capacidades, habilidades y oportunidades para decidir que es lo que queremos .

    1. Mi opinión es que la desigualdad ah existido desde siempre en todo el mundo. El mundo ah sufrido una alta desigualdad en todas las comunidades ya que la desigualdad se vive día a día así que causa un problema por lo tanto nos afecta.
      Ya que uno de mujer hay aveces que por lo mismo de la desigualdad hay problemas y pues nos dan menos probabilidad de trabajos y así como maneras de pagos etc. Por lo tanto es una desigualdad ya que tanto como mujeres y hombres tienen las mismas oportunidades, derechos sin importar las condiciones en que viva.

    2. El artículo se me hace interesante,
      Es del todo cierto la desigualdad en México es muy alta las mujeres y hombres deberían tener las mismas oportunidades,lamentablemente ay mucha gente que no lo ve así lo ve mal ,ven mal que una mujer trabaje como albañil,carpintera, arquitecta ,o doctora no lo ven como algo normal pero es porque nosotros mismos hemos creado esas críticas y no lo vemos como algo normal que tanto Mujeres como hombres tienen las mismas posibilidades

  26. La desigualdad hace referencia a la falta de equidad, equilibro o igualdad entre dos o más personas, cosas, hechos o realidades,siempre ha existido la desigualdad y esta en todas partes,desde los empleos hasta en nuestros hogares e incluso en las escuelas,hay tanta desigualdad que se ha convertido en algo muy común que se vive día a día en el mundo.
    Cambiemos nuestras ideologías y enseñemos a las nuevas generaciones,que todos somos iguales,sin importar el color,sexo,nacionalidad y economía….

  27. Lamentablemente la desigualdad desde siempre ha existido y lamentablemente apesar de que ya no estamos en la época de antes sigue existiendo, creo que deberíamos hacer un poco más de conciencia sobre ese tema tan impritante y empezar ha cambiar esa situación tan fea que hoy en día se sigue viviendo

  28. Desgraciadamente si hay desigualdad aquí y en todo el mundo, pero nosotros nada podemos hacer, porque finalmente los que tienen más poder son los que imponen aunque no nos guste. Nosotros ante una persona multimillonaria no podemos hacer nada, así también está nuestro país, México es tercer mundista, no se puede compar con países primer mundistas. Que triste.

  29. La desigualdad es algo que todos nosotros debemos de tener en cuenta y tomar decisiones esta lectura nos enseña una gran lección ya que económicamente y moralmente estamos muy mal los mexicanos por que desgrimimamos y no sabemos cómo afrontar las decisiones y aveces en lugar de ayudarnos entre nosotros mismos nos afectamos aún más y ese es el problema mayoritario

  30. La desigualdad no sólo existe desde un trabajo de campo, o algo así si no que también surge en oficinas, empresas, etc.
    En México la desigualdad es mayor en la mujer que en el hombre, y sólo por el simple hecho de ser mujer. La desigualdad se extiende en todo el mundo y las personas no hacemos nada por cambiarlo.

  31. Yo opino que la desigualdad se vive día con día en todo el mundo no solo en México todos y todas emos tenido alguna desigualdad y haci será siempre aunque ya sepamos q nos afecta

  32. Lamentablemente en nuestro país siempre ha existido y sigue existiendo la desigualdad tanto en los hombres como en las mujeres, somos una sociedad la cual no está acostumbrada a esos prejuicios, los hombres trabajando o haciendo labores de mujeres, al igual que las mujeres haciendo labores de hombres, muchos han levantado la voz y una gran minoría empieza a trabajar en ello, está en cada uno de nosotros como sociedad que hagamos un país más justo con más y mejores oportunidades para vivir, solo es cuestión de querer hacer las cosas bien, sin el temor al qué dirán, iniciemos y cambiemos el mundo para bien de todos.

  33. Me parece que es una verdadera y cruda realidad y no solo en México si no que en todo el mundo, todo esta lleno de los estereotipo requeridos para diversas actividades pero si somos consientes la sociedad esta acostumbrada a eso, estamos acostumbrados a aceptar esos estereotipos que son con los que hemos vivido a lo largo de nuestra vida tal ves por esa razón la mayoría de las personas no se dan cuenta de esta gran y frustrante problemática que día con día afecta a miles de personas que en realidad tratan de acabar con esta misma.

  34. Solo queda decir que México es un país corrupto, gracias a esto se da la pobreza, lo cual el gobierno tiene gran parte de culpa, pero hablando sobre la desigualdad, los prejuicios y estereotipos,sería algo tonto culpar al gobierno, cuando todos siempre hablamos desde nuestro privilegio, haciendo comentarios como “los problemas como la pobreza y el analfabetismo es culpa de las mismas personas que no quieren superarse a si mismas” porque claro, hay personas que tienen la vida resuelta desde chicos y por eso les es fácil opinar sobre los problemas de los demás
    Hablando sobre la desigualdad de género, hay personas que se quedaron estancadas en las épocas dónde la mujer solo sirve para el hombre, les cuesta admitir y ver qué las mujeres se están superando día con día y están rompiendo esos roles estúpidos de que solo servimos para amas de casa, y en el caso de los hombres, hay algunos que enfrentan a la sociedad y hacen lo que les gusta sin importar las opiniones de la sociedad,pero hay muchísimos casos en los cuales los hombres siguen estancados en ese pensamiento de que el hombre es el macho pecho peludo y si hacen algo que no va con esto les afecta su masculinidad frágil, sienten que se van a volver jxtos si no siguen los roles de machitos
    Pero también hay mucha desigualdad si hablamos de las personas indígenas, simplemente a diario son símbolo de burla, sus derechos nunca son tomados en cuenta, a diario sufren violencia de todo tipo, y esto gracias a qué las personas de hoy en día se sienten gringas y siempre se la viven avergonzandose de sus raíces
    Y también tenemos una mentalidad tan dañada gracias a los estereotipos que la sociedad a impuesto, nadie puede hacer lo que le hace feliz porque todas las personas con mentalidad cerrada te critican haciéndote ver cómo la peor persona
    Yo creo que el cambio empieza de uno mismo, vivir y dejar vivir a los demás ✌️

  35. Tiene razón la desigualdad abunda en cualquier lugar incluso alguna vez nosotros lo hacemos, pero el cambio esta en nosotros si queremos o no seguir los mismos estereotipo de antes de ser personas con una mente muy cerrada y criticar y discriminar en lugar de apoyar y aceptar a los demás como lo que son para ser felices la discriminación se puede erradicar si empezamos desde casa, dejar de discriminar a las personas nos ayuda a nosotros como personas a ser un ejemplo a seguir una persona que en cualquier lugar cae bien por aceptar a los demás tal y como son, vive y deja vivir♡♡

  36. La corrupción y la desigualdad abundan en México e igual en cual quier lugar y esto ase llegar la pobreza cualquier tiene la culpa y lo ase y en lugar de descriminar y criticar ay que apoyar y aceptar a los demás como son así aremos un país más justo y con más oportunidades

  37. La desigualdad es un problema que enfrentan todos los países , y nos afecta a todos , la desigualdad se da desde las creencias, discriminación y desde los empleos.

  38. La desigualdad en nuestro país. Sin duda muchos de nosotros sabemos que existe, pero no con solo el conocimiento a bastado para poder desatraigarla por completo; los ejemplos que este texto nos da no son más que situaciones diarias de miles de personas que vienen en México pasan a diario, con tristeza puedo decir que he experimentado esto y también he presenciado acciones que por supuesto se tratan de desigualdad, nadie está exento de esto porque desafortunadamente las personas pueden encontrar cualquier cosa para hacerte pasar por tal acción tan aberrante que sigue en la mente de cualquier mexicano que no tiene la capacidad de diferencia las cosas debido a su ignorancia o arrogancia.

  39. Me pareció muy interesante ya que la desigualdad se vive día con día en todo el mundo no sólo en México. La podemos ver presente desde un trabajo de obrero hasta un trabajo en oficina ya que en las personas existen muchos prejuicios que si tienes tatuajes eres un delincuente entre otras cosas más.
    Basta de que traten a las personas como si fueran un objeto, tu forma de vestir no te define como persona, existen grandes doctores, empresarios con tatuajes, percing, ropa olgada que son muy exitosos en su trabajo.
    Otra etiqueta que ay es que si eres mujer no debes de estudiar solo dedicate al hogar y a tus hijos, que si eres hombre tu deber es mantenerlos, que si eres mujer no puedes ser plomero, chófer, albañil o quizá mecánico, esto se vive todos los días en todo el mundo, yo creo que ya hay que hacer conciencia y entender que todas las personas son diferentes y pueden aser lo que ellos quieran mientras sea legal

    1. La desigualdad existe en muchas casos por que enveses asemos ala gente de menos y eso esta mal por que todos somos iguales no por que tengamos vamos a aser más que una persona que es igual a toda la población no por que mi papa tenga una profesión es más que un albañil un plomero o cualquier otro trabajo todo es lo mismo cuando uní gane dinero todos somo iguales y todos nos devemos de mirar igual

  40. La desigualdad en México y en más
    países del mundo se vive día a día
    La podemos presenciar desde un
    trabajo de en dónde eres obrero hasta
    un trabajo en dónde puedes ser secretario, y esto se debe a que las
    personas crecimos con muchos
    prejuicios, porque no decían que si
    tienes tatuajes ya eres un delincuente, que si eres hombre y te gusta
    bailar otro tipo de música que no
    sea banda,cumbia o rancheras
    eres del otro lado “gay”, que si te vistes con ropa olgada siendo
    mujer eres “marimacha”, que si vistes
    con ropa ajustada o corta
    especialmente en mujeres que eres
    una ofrecida.
    Dejemos de poner etiquetas a las
    personas como si fueran un objeto,tu
    forma de vestir no te define como
    personas. A sido un error el que nos
    hayan criado con esas creencias
    machista, porque gracias a eso hay
    mucha desigualdad.

  41. En México, la desigualdad va avanzando día con día, desde hace mucho tiempo atrás, ya que ahora en la actualidad es más afectada, lo cual esto viene caunsando algunos problemas y consecuencias, solo nos queda que nosotros los jóvenes, apoyar a tratar de equilibrar, esta desigualdad ya que si de antes no se pudo, habrá si, nomas es cuestión de ponernos en práctica…..

  42. La desigualdad es algo que dia a día vivimos y creo que ya no es justo que siga siendo asi, es un tema muy delicado y interesante la verdad es de suma importancia conocerlo
    En Mexico hay mucha desigualdad.
    Ahora ya no tanto como antes pero ojala algún dia quede sin ese caso.

    1. Para mí punto de opinión la desigualdad está día a día todas las personas lo practican diario y no es lo correcto por qué todas las personas somos iguales y mucha gente no lo ve así.
      Si cada persona pusiera su granito de arena todas las personas de cualquier profesión se trataría con igualdad.

  43. La desigualdad es algo que día a día vivimos en nuestro pais cada dia hay más en estos tiempos ahora ya los jóvenes hacen de menos a los que tienes no tienen y los que tienes tratan de hacer de menos a los que si

  44. La desigualdad es algo que vivivos el dia a dia debido a que las personas que an acumulado mayores riquezas quieren hacer menos alos que no y este tema es de hace bastantr tiempo anteriormente era mayores los numero que haora

  45. La desigualdad es algo que todos nosotros debemos de tener en cuenta y tomar decisiones esta lectura nos enseñaya que todos tenemos los mismos derechos tanto las mujeres como los hombres, no el simple echo de que sea mujer no quiere decir que no será igual al hombre e incluso en algún momento llegan a ser mejor que los hombres, no por el simple echo de que sea mujer quiere decir que será tratada de formas irrespetuosa al contrario ellas se merecen el respeto,

  46. Este artículo es muy interesante,contrae información demasiado útil para todos por qué debemos aprender que es realmente la igualdad,tratar a los demás con respeto,tratar a las personas como nosotros queremos que nos traten,nunca debemos excluir a alguien por ejemplo en nuestro grupo de compañeros o así por qué como sea todos somos iguales,todos somos seres humanos y todos merecemos respeto e igualdad

  47. En mi opinión la desigualdad es constante día a día devería de existir más la igualdad y justicia más el respeto ante todo somos iguales claro en la economía trabajo tienen la habilidad de ser más ultiles pero en realidad no devería existir la desigualdad ante la gente porque estamos para apoyarnos y no para desilgualdar a las demás personas todos tenemos que tener en cuenta todos los valores para que este mundo sea más igual y justo

  48. La desigualdad a estado presente a lo largo de la historia y se presenta de distintas y diferentes maneras ya sea entre hombre y mujer etc.
    Hay muchos tipos de desigualdad y la mentable mente en México pasa muy seguido ya sea por ejemplo en un trabajo o en una escuela.

  49. Habla sobre la desigualdad,realmente antes era todo diferente ,pero como hombres y mujeres tenemos los mismos derechos,ambos podemos hacer de todo

  50. La desigualdad es un tema que a existido desde hace mucho tiempo no por que ahora sean otros tiempos quiera decir que eso va a cambiar casi es costumbre, la gente no se supera por qué quiere ya que cualquier persona tiene la capacidad de lograr lo que quiera si se lo propone.

  51. El artículo se me hace interesante,
    Es del todo cierto la desigualdad en México es muy alta las mujeres y hombres deberían tener las mismas oportunidades,lamentablemente ay mucha gente que no lo ve así lo ve mal ,ven mal que una mujer trabaje como albañil,carpintera, arquitecta ,o doctora no lo ven como algo normal pero es porque nosotros mismos hemos creado esas críticas y no lo vemos como algo normal que tanto Mujeres como hombres tienen las mismas posibilidades

  52. Pues el artículo habla de la desigualdad que se vive a lo largo de los años no solos en México esto se vive en el mundo entero.
    Y a veces se burlan del físico,color o discapacidad de alguna persona sin saber el riesgo emocional que corre.

  53. La desigualdad se vive día con día se repite mucho en todo el mundo las mujeres y hombres deberían tener las mismas oportunidades,lamentablemente hay gente machista ,ya que todos tenemos los mismos derechos

  54. La desigualdad ya viene desde varios años donde se vive día tras día es muy difícil tanto hombres como mujeres de tener las mismas actividades es mejor tener el mismo derecho

  55. En mi opinión la corrección, la desigualdad son productos qué tenemos un sistema de gobierno deficiente que solo ve por ellos y no por el pueblo.
    Uno de esos problemas en la desviación de recursos la falta de administración y la falta de concentración de recursos públicos en las zonas más solicitadas.

  56. Para mí punto de opinión la desigualdad está día a día todas las personas lo practican diario y no es lo correcto por qué todas las personas somos iguales y mucha gente no lo ve así.
    Si cada persona pusiera su granito de arena todas las personas de cualquier profesión se trataría con igualdad.

  57. Pues lo que habla el artículo es muy cierto el como hay gran variaciones de desigualdad no solo desigualdad de género sino también laboral como por si tienes o no dinero y algo que se me hizo interesante de este artículo fue que el dinero puede hacer sentir a una persona más importante que la otra a lo mejor una persona es rica en dinero y otra persona no será rica económicamente pero a lo mejor es rica en salud o en algún otro caso y lo más triste esque en México es lo que muchas o la mayoría de personas que habitan aqui en México es lo que viven y tratan de sobrevivir día a día.

  58. Bueno nos habla sobre la desigualdad ya que esto se presenta en todo el mundo ya sea se presente en la sociedad o en la familia ya que muchas personas se descriminan solo por tener una cualidad ya sea en lenguaje,color de piel,etc.Pero a final de cuentas todos somos iguales al igual que hombres y mujeres como por ejemplo una mujer no pueda hacer un trabajo de un hombre y un hombre hacer el de una mujer , todo se puede hacer por igualdad.

  59. La desigualdad día y noche está presente en nuestro país , cuálquier cosa que digamos o que expresemos aplicamos la desigualdad con algunas palabras y eso no es valio, tenemos que aprender a vivir con igualdad y que no se expresen de manera diferente

    1. Pues la desigualdad afecta tanto hombres cómo mujeres,y que es muy difícil cambiarlo ya que se genera en todo el mundo no importa la raza el sexo la edad.

  60. Siento que es un tema delicado porque, hay mucha desigualdad en muchos tipos la, la desigualdad no solo afecta en un solo lugar afecta en todo el mundo
    Es importante acabar con ese tema pero parece que es imposible.

  61. Pues la desigualdad afecta tanto hombres cómo mujeres,y que es muy difícil cambiarlo ya que se genera en todo el mundo no importa la raza el sexo la edad.

  62. La desigualdad siempre va a existir pero creo qué afecta tanto a mujeres cómo a hombres y es muy difícil cambiarlo ya qué siempre ha existido.

  63. Para exigir igualdad debemos de exigir derechos,¡si claro! solo que de igual manera acatar dichas obligaciones y no regirnos por la moral .
    Mi segundo punto de vista incluye que existe una enorme problemática en el ámbito económico ya que México nunca a logrado tener resultados satisfactorios de sus gobiernos que an pasado ya a la historia,existen mentes brillantes pero dentro de este país ¡México! Pero los sueldos son tan bajos que la economía no avanza ,retrocede cada vez más ‍♀️
    Y las clases sociales son evidentes,gracias a eso existen tanta población en extrema pobreza y políticos con hambre de ambición.

    1. La desigualdad se vive día con día se repite mucho en todo el mundo no sólo en México.A llegado a existe una enorme problemática en el ámbito económico y no es tan solo en México si no a nivel mundial .. Estuvo muy interesante la lectura

  64. La desigualdad siempre va existir,aveces eso sucede por medió de los presidentes y el desacuerdo entre las personas,eso no va a cambiar asta que tod@s estemos estamos de acuerdo para tener generar igualdad.

  65. La desigualdad es distinguirse de otra por tener características, valores o rasgos que la hacen diferente, una como mujer no puede hacer lo que el hombre hace o realiza en el trabajo y el hombre no puede realizar lo que la mujer hace, pero hay muy pocas personas que si lo realizan.

  66. Yo opino que esto de la desigualdad es un problema que vive la gente día a día ya que todos tenemos los mismos derechos tanto las mujeres como los hombres, no el simple echo de que sea mujer no quiere decir que no será igual al hombre e incluso en algún momento llegan a ser mejor que los hombres.

  67. Me pareció un artículo bastante enriquecedor, desafortunadamente en México no existe las oportunidades que hay en otros países, desgraciadamente México a crecido con una sociedad con prejuicios y el machismo sobre todo,estuvo muy completo,solo que no se llama desigualdad nadie puede ser igual en este caso sería que no hay equidad.

  68. La desigualdad ah existido desde siempre, desde la casa hasta una oficina, se vive esto dia con dia, puede deberse hasta mas por la diferencia mas insignificante, este articulo me parece muy fortificante en el hecho de informarnos mas, y poder cambiar poco a poco mexico, asi como en otros lugares.

  69. La desigualdad a sido un tema no concluido hasta el día de hoy , por qué no todos somos iguales y no se tienen los mismos privilegios y atenciones por lo mismo ..este artículo me pareció muy completo

  70. Hey, my name’s Eric and for just a second, imagine this…

    – Someone does a search and winds up at galletonet.com.

    – They hang out for a minute to check it out. “I’m interested… but… maybe…”

    – And then they hit the back button and check out the other search results instead.

    – Bottom line – you got an eyeball, but nothing else to show for it.

    – There they go.

    This isn’t really your fault – it happens a LOT – studies show 7 out of 10 visitors to any site disappear without leaving a trace.

    But you CAN fix that.

    Talk With Web Visitor is a software widget that’s works on your site, ready to capture any visitor’s Name, Email address and Phone Number. It lets you know right then and there – enabling you to call that lead while they’re literally looking over your site.

    CLICK HERE https://jumboleadmagnet.com to try out a Live Demo with Talk With Web Visitor now to see exactly how it works.

    Time is money when it comes to connecting with leads – the difference between contacting someone within 5 minutes versus 30 minutes later can be huge – like 100 times better!

    Plus, now that you have their phone number, with our new SMS Text With Lead feature you can automatically start a text (SMS) conversation… so even if you don’t close a deal then, you can follow up with text messages for new offers, content links, even just “how you doing?” notes to build a relationship.

    Strong stuff.

    CLICK HERE https://jumboleadmagnet.com to discover what Talk With Web Visitor can do for your business.

    You could be converting up to 100X more leads today!

    Eric
    PS: Talk With Web Visitor offers a FREE 14 days trial – and it even includes International Long Distance Calling.
    You have customers waiting to talk with you right now… don’t keep them waiting.
    CLICK HERE https://jumboleadmagnet.com to try Talk With Web Visitor now.

    If you’d like to unsubscribe click here http://jumboleadmagnet.com/unsubscribe.aspx?d=galletonet.com

  71. My name’s Eric and I just found your site galletonet.com.

    It’s got a lot going for it, but here’s an idea to make it even MORE effective.

    Talk With Web Visitor – CLICK HERE https://jumboleadmagnet.com for a live demo now.

    Talk With Web Visitor is a software widget that’s works on your site, ready to capture any visitor’s Name, Email address and Phone Number. It signals you the moment they let you know they’re interested – so that you can talk to that lead while they’re literally looking over your site.

    And once you’ve captured their phone number, with our new SMS Text With Lead feature, you can automatically start a text (SMS) conversation… and if they don’t take you up on your offer then, you can follow up with text messages for new offers, content links, even just “how you doing?” notes to build a relationship.

    CLICK HERE https://jumboleadmagnet.com to discover what Talk With Web Visitor can do for your business.

    The difference between contacting someone within 5 minutes versus a half-hour means you could be converting up to 100X more leads today!

    Eric
    PS: Studies show that 70% of a site’s visitors disappear and are gone forever after just a moment. Don’t keep losing them.
    Talk With Web Visitor offers a FREE 14 days trial – and it even includes International Long Distance Calling.
    You have customers waiting to talk with you right now… don’t keep them waiting.
    CLICK HERE https://jumboleadmagnet.com to try Talk With Web Visitor now.

    If you’d like to unsubscribe click here http://jumboleadmagnet.com/unsubscribe.aspx?d=galletonet.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *