Emprendimiento basado en sustentabilidad
Emprendimiento basado en sustentabilidad, es un artículo descriptivo para poder entender con algunas ideas básicas como emprender un proyecto basándose en el modelo de desarrollo sustentable.
El emprendimiento basado en sustentabilidad. Crisis de salud, económica y ambiental han caracterizado al mundo en estos dos últimos años.
El tema económico y sanitario en el mundo es vital, se han implementado grandes acciones para contrarrestar los efectos negativos en estos dos aspectos, pero que hay de la crisis ambiental?????
Sabías que los científicos más prestigiosos del mundo, además de organizaciones como la ONU ya advierton que tenemos como fecha límite el año 2030 para hacer cambios drásticos en nuestra forma de vida y no seguir contaminando????
De no hacer nada respecto al tema ambiental, las consecuencias pueden ser seveas e irreversibles.
Le echamos tanto la culpa al gobierno y a las empresas por la contaminación, pero que hay de nosotros como consumidores????
Es complicadisimo evitar consumir productos como pet, alumnio, cartón, plásticos generales, metales, tetra pack, vidrio etc.
Es más…..es casi imposible dejar de utilizar pet o vidrio por ejemplo.
Siempre me he preguntado qué puedo hacer yo???? En lugar de culpar al gobierno, a las empresa y a la gente que obvio si tienen culpa,,,, como puedo ayudar yo al medio ambiente y también que pueda ganar dinero y vivir de ello?.
Segunda vida
Se me ocurre crear un proyecto al cual le llamaré segunda vida. Consiste en rescatar todos los residuos que sean desechados y que generalmente van a la basura.
Por ejemplo madera, fierro, pet, telas, cartón, pet, electrodomésticos, llantas, vidrios o cualquier cosa que sea destinada como basura y que ya no tenga alguna utilidad.
Necesito un lugar amplio (quisas mi casa) para poder depositar todos esos residuos y alamcenarlos por un tiempo, además de herramientas básicas como martillos, clavos, seguetas, tornillos, grApas, etc.
Yo presentaria el proyecto así:
Somos una empresa 100% mexicana, artesanal y ecológica, en favor del cuidado ambiental, el comercio sano y la aplicación de conocimientos dirigidos al arte ecológica.
Visita nuestra sucursal y encontrarás cosas muy útiles que no solo te encantarán y facilitarán tu vida, sino que ayudan a tener un medio ambiente limpio y sin residuos.
Aarón Martiniano Hernández
Director general de segunda vida.
Algunos ejemplos de producción
Basicamente la idea es transformar todos esos residuos en productos nuevos e útiles. Aquella llanta que ya no tiene uso podría convertirla en una hermosa sala de descanzo y venderla a un costo accesible, estética y ecológica.
Quisas con tantas botellas de pet, podria fabricar una escoba de uso común echa con plásticos mediante una sencilla tecnología de cortes básicos dentro del plastico. Yo por ejemplo la vendería al mismo precio que una convencional $40 o $50 pero con la garantía de ser más duradera, más práctica, ecológica y 100 artesanal echa con manos mexicanas.
Solo imagina vender 10 de estás escobas en un día!!!! Tu inversión fue casi 0 ya que tú materia prima es residuo y las ganancias suelen ser arriba del 75% del costo del producto. Osea que estarías ganando arriba de $350 pesos al día de utilidades.
Solo imagina que este proyecto pega y ya no vendes una escoba al día, sino 100 o quizás 500????
Tal vez las botellas de cerveza de vidrio no retornables podamos cortarlas y convertirlas en un juego de vasos para el hogar???? Es súper sencillo solo se necesita una resistencia eléctrica y un poco de talento.

Bueno, no te late está idea, pues hay muchas que hacer prácticamente con los residuos.
¿Que te parece este cuadro artístico echo con tapitas de plástico?
Tal vez algo de madera reciclada????
La persona que hizo estos diseños, gasto en madera 0 pesos, solo invirtió en barniz y unos cuantos clavos nuevos, porque las telas ya las tenía en almacén.
Solo imagina vender en $1000 la sala o la cama reciclada,,,, aparte de ser muy bonitas , son fáciles y muy ecológicas. Tendrían una ganancia aproximada de $700 por producto.
Conclusiones
Este proyecto si lo llevamos con constancia y disciplina, no dudo sea económicamente factible para nosotros, creo si podemos ganar dinero de aquí, pero también debe mencionarse que la esencia misma del proyecto contiene los principios de sustentabilidad ambiental.
Ayuda notablemente al medio ambiente, dándoles una segunda vida a materiales que Aveces tardan arriba de 3 mil años en descomponerse como el vidrio. Sin duda es una alternativa de sostenibilidad.
También resulta ser benéfico para la sociedad,, ya que promueve el arte, el reciclaje, los valores ecológicos, la industria mexicana y la aplicación de conocimientos tecnológicos en bien de la sociedad.
Entonces si podemos ganar dinero, ayudar al medio ambiente y a la sociedad….. Que estamos esperando!!!!!!
Saludos cordiales.
Emprendimiento basadoes un artículo descriptivo para poder entender con algunas ideas básicas como emprender un proyecto basándose en el modelo de desarrollo sustentable.También resulta ser benéfico para la sociedad,, ya que promueve el arte, el reciclaje, los valores ecológicos.
Nos da a conocer que con tantas cosas que hay tiradas o que solo las botan sin pensar con eso se pueden Aser muchas cosas como en los ejemplos que viene el el artículo y podemos venderlas o Aser inversión con eso.
Emprendimiento basadoes un artículo descriptivo para poder entender con algunas ideas básicas como emprender un proyecto basándose en el modelo de desarrollo sustentable.También resulta ser benéfico para la sociedad,, ya que promueve el arte, el reciclaje, los valores ecológicos.
Hay muchas cosas que les podemos dar un uso nuevo y son cosas que nosotros no reciclamos para darle otro uso adecuado
A todas las cosas que tiremos le podemos dar un nuevo uso como dice o más mejor poder emprender un negoció con cosas que se le llama basura nosotros
La parte que más a mi me gustó de el artículo se me hace muy interesante sobre los objetos a los que se les puede dar una segunda vida y como reutilizar materiales como el plástico,metal,cartón y darles una vida con escoba o asiento haciendo una cadena sustentable y dando como tal una segunda vida a los objetos.
Que ay muy malas económicas, y muchad personas que no tiene recursos y el el gobierno solo ayuda a unas personas sociedad ya que promueve el arte el reciclaje los valores ecológicos la industria mexicana y la aplicación de conocimientos tecnológicos en bien de la sociedad
Entonces si podemos ganar dinero, ayudar al medio ambiente y a la sociedad….. Que estamos esperando
Tenemos que hacer algo !!!
Para poder ayudar al medio ambiente , tratando de reutilizar las botellas , cartón papel , tela etc.
Y tratar de generar dinero para poder ayudar al medio ambiente ya que sería muy complicado quitarlos del mercado por qué ya es parte de nuestra vida cotidiana , tenemos que poderles dar una segunda vida y ocupar los como nuestras cosas del diario , escobas , cepillos , muebles etc.
El emprendimiento es el proceso de diseñar, lanzar y administrar un nuevo negocio, que generalmente comienza como una pequeña empresa o una emergente, ofreciendo a la venta un producto, servicio o proceso. ofreciendo a la venta un producto, servicio o proceso.Ha sido definido como la “…capacidad y voluntad de desarrollar y administrar la apertura de un nuevo negocio, junto con los riesgos que esto implica, con el fin de generar ganancias
Es algo imposible el no consumir productos que bienen en latas, pet y vidrio pero una forma de ayudar al medio ambiente podría ser el emprender un negocio reciclando dando una segunda vida a esos desechos; de esta forma nos aseguramos de que sea un proyecto sostenible, cuidando los 3 pilares del desarrollo, para ver un cambio hay que empezar por nosotros.
Es interesante el artículo y nos ayuda a comprender que nosostros podemos innovar un nuevo proyecto que ayude tanto a la humanidad como al ambiente.✨
Es algo imposible el no consumir productos que bienen en latas, pet y vidrio pero una forma de ayudar al medio ambiente podría ser el emprender un negocio reciclando dando una segunda vida a esos desechos; de esta forma nos aseguramos de que sea un proyecto sostenible, cuidando los 3 pilares del desarrollo, para ver un cambio hay que empezar por nosotros.
Pues nos da a conocer muchas cosas y ase podernos explicar sobre el medio ambiente, como por ejemplo no es bueno tirar las cosas, si no seria mejor reutilizar las cosas como las botellas, podemos aser macetas o cosas asi ya que no es bueno tirar las basura ya que contaminamos mas
Está metería, este artículo nos hace reflexionar el productivo, económico…
Debemos de mejores personas, pensar en grande y trabajar en ello, cuidar el medio ambiente, buscar la forma en cuál emprender sin invertir tanto, con ideas innovadoras para una mejor producción
Cada día de un emprendedor es una vida nueva, ya que puede llevar a tu empresa hacia arriba o hacia abajo el emprendimiento te lleva por muchos caminos raros y diferentes llenos de sorpresas hay ciertas reglas para el éxito del emprendimiento ser apasionado muy disciplinado talentoso y resiliente.
Es algo imposible de hacer por que las personas siempre consumimos cosas de lata y las tiramos en vez de resiclarla por que esas latas o botellas pueden servir para algo y si nosotros reciclamos esas botellas así podemos ayudar al medio ambiente
Nos da a entender que tenemos que reutilizar las cosas ya que hay muchas cosas las cuales se les puede dar “segunda vida” como se muestra en una imagen hay una escoba echa de botellas, en las calles e incluso en casa tenemos muchas botellas las cuales tiramos a la basura, con ellas podemos hacer ese tipo de escoba y así ya no desperdiciar botellas
el emprendimiento lo veo de igual manera como una manera de invertir pero ecológicamente que si ayudaría mucho al medio ambiente, igual como esas ideas existen muchísimas mas que nos podrían ayudar o serian útiles en nuestra vida diaria y se puede hacer de manera sencilla sin gastar un peso con cosas de uso reciclable que tenemos en nuestro hogar
Tenemos que cuidar nuestro medio ambiente, podremos darles una nueva función a cosas que ya no tengan un funcionamiento, reutilizar cosas que aún sirven y no dañar nuestro medio ambiente, de mejor destruirlo hay que cuidarlo
La idea de hacer proyectos sustentables queda muy, en países como el nuestro, principalmente por qué al ser productos de reciclaje con más tiempo de vida, y menor costo nos daría un apoyo hacia economía y el ambiente.
En mi opinión, Gracias a ese tipo de emprendimiento que se basa en el medio de desarrollo sustentable no solo nos ayuda a ganar dinero sino también busca la forma de cuidar el medio ambiente reutilizando muchos de los productos que van a la basura
Nosotros como personas deberíamos empezar a realizar pequeñas acciones que beneficien el medio ambiente ya que algunos materiales son realmente explotados y daña de una forma colosal al medio ambiente por lo tanto una alternativa fácil y con la cual podrías ganar un dinero extra es dándoles un segundo uso a esos materiales solo que de diferente forma. Sin embargo a mi punto de vista sería importante realizar un consumo responsable de estos productos y si es posible si podemos utilizar otra alternativas más amigables para el planeta tomarlas.
todos tenemos cosas que por alguna o otra cosa desechamos o no ocupamos y al no tener una idea de emprendimiento la consideramos basura , no la reutilizamos , no la reciclamos y tampoco reducimos esas cosas que simplemente por que nos parecen bonitas las compramos
El artículo no trata de decir que podemos reutilizar las cosas que tiramos y emprenderlas para evitar la contaminación del medio ambiente por qué ya ay demasiada gente que por la contaminación que hace ya la ONU nos dió un límite para para hacer cambios o habrá consecuencias irreversibles
Me Gusta este tema sobre la crisis ambiental ya que desafortunadamente es algo que vivimos día con día y no hacemos nada por tratar de solucionarlo y estamos esperando a que llegue el 2030 y hasta ahí hacer algo de verdaderamente para poder sobrevivir en este ambiente que es maravilloso y eso tenemos también me pongo a pensar los bueno casi todas la gran mayoría de los mexicanos Tenemos una gran imaginación y tenemos mucha creatividad o no dudo que estemos a la altura desafortunadamente no tenemos el apoyo muchas veces hasta de nuestros familiares para poder emprender un sueño sí que sí que es difícil conseguirlo por sí solo pero yo sé que se puede Si queremos empezar a cambiar el mundo o queremos cambiar esta crisis que tenemos debemos empezar por nosotros mismos por saber cuáles son los verdaderos valores principalmente lo que es el respeto ya que sin respeto no nos podemos confiar de nada.
Lo que nos quiere decir el artículo es que cualquier idea es importante de igual manera puedes invertir en grandes cosas para tu vida ya que tú mismo diseñas tu propia propuesta de emprender algo nuevo
En mi opinión creo que es una de las opciones más viables para poder ayudar en cierto modo a frenar la contaminación y también generar un poco de ingresos más con esta pandemia , sin invertir un solo peso
emprendimiento es el proceso de diseñar, lanzar y administrar un nuevo negocio, que generalmente comienza como una pequeña empresa o una emergente, ofreciendo a la venta un producto, servicio o proceso. ofreciendo a la venta un producto, servicio o proceso.Ha sido definido como la “…capacidad y voluntad de desarrollar y administrar la apertura de un nuevo negocio, junto con los riesgos que esto implica, con el fin de generar ganancias
Este pequeño artículo nos da muchos puntos de vista que nos ayuda a conocer más sobre lo que estamos haciendo el cual estamos contaminando el planeta y entonces nos da ejemplos nos da mucha información para hacer un emprendimiento para el desarrollo sustentable me refiero a sacarle todo ese uso qué tiene el plástico el cartón el Fierro el aluminio todos esos componentes Que prácticamente contaminar al mundo tenemos que sacarle otro uso tenemos que darles otro uso pero en mi personal.
Pero en mi opinión yo creo que hay que descartar eso porque si vamos a reciclar algo con cartón prácticamente sigue siendo basura este cartón que lo reciclamos en alguna cosa dándole otro uso pero ya no va a tener las mismas características de la cosa nueva que se emplea y no quiero decir que no está mal reciclar sino que está bien pero por el otro lado como ya no tiene ese chiste porque sigue siendo basura sigue siendo basura cuando se termine su su ciclo de vida lo vamos a aventar al vacío iba a seguir contaminando prácticamente tenemos que cambiar nuestra manera de pensar y toda esa basura reciclable hay que venderla hay que venderla a personas especializadas que les pone mejor otro uso debido a que le estamos dando nosotros.
El artículo nos hace ver de manera distinta todo lo que pasa hoy en todo el mundo y es verdad todas las personas botan ala basura lo que ellos piensan ya no sirve aunque tenga otra utilidad o más tiempo de vida a qué me refiero que se puede usar de forma distinta así como el proyecto 2da vida.
Pienso que sería una buena forma de comenzar ah ayudar el medio ambiente reciclando y de una manera fácil y económica
Que ay muy mal económica y muchas personas que no tiene recursos y en el gobierno solo ayuda alas personas de la sociedad.,
lanzar y administrar un nuevo negocio que generalmente comienza como una pequeña empresa o una emergente, ofreciendo a la venta un producto servicio o proceso.
Una buena idea que bien manejada puede llegar a ser un gran proyecto de vida en el cual inviertes un 10% y obtienes 90% de ganancias, esto aparte de ser ecológico es sostenible.
Es una muy buena idea todo el proceso de reciclaje , al igual que comercializar esos productos que se les da una segunda oportunidad , es un acto beneficioso al medio ambiente y para nuestra salud , esperemos que nosotros como las nuevas generaciones apoyen a esta causa
Nosotros como personas deberíamos empezar a realizar pequeñas acciones que beneficien el medio ambiente ya que algunos materiales son realmente explotados y daña de una forma colosal al medio ambiente por lo tanto una alternativa fácil y con la cual podrías ganar un dinero extra es dándoles un segundo uso a esos materiales solo que de diferente forma. Sin embargo a mi punto de vista sería importante realizar un consumo responsable de estos productos y si es posible si podemos utilizar otra alternativas más amigables para el planeta tomarlas.
Para poder cambiar al mundo primero debemos de empezar por nosotros mismos. Así como lo dice la lectura es fácil volver a reutilizar todo lo que se tira y volverle a dar uso aunque sea de diferente forma y la calidad pueda ser mejor, es necesario que nosotros obtengamos algo bueno y productivo con basura que lo único que hace es contaminar porque ya no les volvemos a dar uso y además se sigue consumiendo cada vez más, si tu quieres cambiar algo no esperes que los demás lo cambien por ti.
Que ay muy mal económica y muchas personas que no tiene recursos y en el gobierno solo ayuda alas personas de la sociedad.,
lanzar y administrar un nuevo negocio que generalmente comienza como una pequeña empresa o una emergente, ofreciendo a la venta un producto servicio o proceso.
yo opino muchos de nosotros somo muy flojos como para nadar agregando un toper para que te den un pedazo de queso o jamón, pero en realidad es una costumbre de no llevar ninguna bolsa
Cómo jóvenes, somos el ahora de esta sociedad, somos quien tenemos que innovar y emprender por el bien del entorno que nos rodea. Porque en vez de ser muchas veces talentos desperdiciados, empezamos a preocuparnos del tesoro más preciado que tenemos que es nuestro planeta, en el tenemos vida y la vida es algo sagrado.
Nuestro planeta nos necesita y podemos ayudar con un granito de arena a las futuras generaciones, así como generaciones pasadas hicieron lo posible para que este mundo sea mejor ahora nos toca a nosotros. Con estos emprendimientos ayudamos a nuestro planeta, podemos sostenernos económicamente y apoyamos a nuestra sociedad
Cómo personas en hoy en hora somos el futuro de la sociedad las personas de aki en el mañana aremos un gran cambio al mundo seremos la oportunidad de cambiar al mundo hoy en hora los jóvenes también tenemos la gran responsabilidad de Aser un cambio en el mundo y Aser que nuestra sociedad sea una mejor
sería de gran ayuda al medio ambiente reduciría la contaminación día a día ya que no se utilizarían los mismos métodos de hacer nuevos productos al contrario ayudaría mucho al medio ambiente y nuevas maneras de emprender productos.
Un emprendimiento sobre el bienestar de la humanidad, a la salud de los humanos y nos ayuda a mantener un baño limpio como particular y público.
Creo que el artículo si tiene credibilidad, veracidad y acierta mucho en las cosas ya que hay gente que somos muy egoístas y solo pensamos en nosotros y no en como las cosas que utilizamos y desechamos afecta al medio ambiente, las plantas y el suelo.
Podemos llegar a ser tan egocéntricos que pensamos solo en nosotros y en cómo nos afecta ese producto por eso es que pensamos en cómo deshacernos de ello, pero no le damos un doble uso.
El mundo necesita un pequeño impulso y la iniciativa de alguien más para que nos den ganas de hacer las cosas
Tenemos que ayudar a nuestro medio ambiente, podremos darles una nueva función a cosas que ya no tengan un funcionamiento, reutilizar cosas que aún sirven y no dañar nuestro medio ambiente
es muy interésate este articulo, pero ya hay cosas reciclables o que se puedes reciclar pero no las usamos porque tenemos pensado que solamente se ocupan para ese fin y no, tienen muchas utilidades en las cuales se pueden usar sin dañar al medio ambiente u otra cosa en las cuales si podemos reutilizar o reciclar ´podemos ocuparlas o usarlas para muchas cosas sin comprar algo que solamente porque esta bonito se va a ocupar para poner una cosa en la cual algo con lo que podemos reciclar puede servir para la misma cosa así ayudando al medio ambiente y haciendo una segunda vida para las cosas.
Nos da información que nos sirve para ayudarnos de dos formas una sería el no contaminar un problema a nivel mundial y que no todos o casi nadie toma en cuenta En cambio que es muy importante y el otro es el emprendimiento reutilizando vidrio pet cartón entre otras e una gran idea qué opino qué todos deberíamos poner en práctica….!
Crea productos útiles y comestibles o reutilizables. …
Aprovecha los alimentos desperdiciados. …
Vende productos ecológicos para el césped y la limpieza.
Esta buenísima ese proyecto de segunda vida me parece interesante para cuidar el medio ambiente además ganas más del 75%o el 75% solo invertiría muy poco en clavos y grapas además ayudaría a que se reciclan más cosas y no echarle la culpa al gobierno sino aser algo nosotros y así mismo ganar dinero w invertir poco
Es un artículo muy interesante y con información importante,la contaminación ambiental cada vez va aumentando más, una manera eficiente de combatirla es a través del reciclaje y con el proyecto de este artículo en el cuál se puede ganar dinero con poca inversión ,se puede ayudar en reducir la contaminación y fomentar el reciclaje .
Creo que el artículo dice la verdad ya que hay gente que son muy egoístas y solo solo piensa en en ellos mismos por que hay personas que contaminan el medio ambiente, las plantas, el océano y el suelo.
Este artículo me párese interesante ya que la crisis ambiental a crecido muy rápidamente ya qué esto se produce por la ignorancia de la humanidad ya que por el simple echo de de recicle uno ya es por la falta económico pero no es así ya que tambien a esto, ayudariamos a qué disminuya la crisis ambiental, e incluso podríamos hacer comercial nuestras ideas de reciclaje y la demas gente le llamaria la atención siempre y cuando se ajuste a su presupuesto económico
Es un artículo muy interesante y con información importante,la contaminación ambiental cada vez va aumentando más, una manera eficiente de combatirla es a través del reciclaje y con el proyecto de este artículo en el cuál se puede ganar dinero con poca inversión ,se puede ayudar en reducir la contaminación y fomentar el reciclaje .
Aceves no nos damos cuenta que estamos contaminando más nosotros que una fábrica, pero siempre le hechamos la culpa a ellas que porque contaminan el ambiente sin darnos cuenta que nosotros no ayudamos tampoco a qué eso se valla acabando poco a poco, aveces tiramos las cosas sin pensar que tienen otra utilidad a parte del para que fue creado, ay personas que de llantas sacan mesas, de madera cama y quedan bien, porque uno como persona no hacer lo mismo si ellos se han ahorrado en materiales nuevos y han ganado bastante, porque nosotros no tener imaginación y creatividad y hacer lo mismo, así contriburias y ayudarías al ambiente
El emprendimiento sustentable es lo que más necesitamos ahora, es en lo que nos tenemos que enfocar, en sacarle el provecho adecuando a los residuos que nosotros tiramos, y solo es pensar en un proyecto que no dañe el medio ambiente, que sea barato y sobre todo, que reutilice la basura.
Lo que nos quiere decir el artículo es que cualquier idea es importante de igual manera puedes invertir en grandes cosas para tu vida ya que tú mismo diseñas tu propia propuesta de emprender algo nuevo
Emprendimiento basadoes un artículo descriptivo para poder entender con algunas ideas básicas como emprender un proyecto basándose en el modelo de desarrollo sustentable.También resulta ser benéfico para la sociedad,, ya que promueve el arte, el reciclaje, los valores ecológicos Lo que nos quiere decir el artículo es que cualquier idea es importante de igual manera puedes invertir en grandes cosas para tu vida ya que tú mismo diseñas tu propia propuesta de emprender algo nuevo
Me gustó este tema
Ya q aparte de reflexionar acerca de lo q también nosotros contaminamos,nos da ideas para favorecer a la gente y hasta el medio ambiente
Ya que también promueve pues el arte lo ecológico puede ser lo económico también y favorable ante todo
En este artículo nos muestra que hay varias formas de cuidar el medio ambiente y una de ellas es reciclar y reutilizar los objetos que ya no utilizamos y que se puedan reutilizar, y así crear cosas que le podrían servir al ser humano como nos muestra en los ejemplos
El emprendimiento es una forma auténtica de salir adelante siendo tu propio jefe pero no es tan fácil como parece ya que para realizarlo te puedes encontrar divertidas dificultades en el camino
Nos da q conose k el emprendimiento es la actitud y que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades
Concuerdo con que siempre estamos culpando a demás personas, en este caso al gobierno de todo lo que pasa en el país pero no vemos la realidad de las cosas, los cambios siempre empezarán por uno mismo, si uno no toma la iniciativa te hacer algo nadie más lo va a hacer
Existen muchísimos métodos de reciclaje pero simplemente nos conformamos con recoger basura y tirarla sin tomarnos el tiempo de separarla y pensar en que se puede hacer son ese material reciclable
Si dejamos la flojera y el después de un lado haríamos muchísimas cosas que ayudarían al medio ambiente, esto es un problema de todos no solo del gobierno
Emprendimiento es dar a conocer, emplear un proceso el cual puede beneficiar a muchas personas en distintos ámbitos, económico, políticos, culturales y sobretodo del medio ambiente
Esto se baja en cómo podemos ir mejorando uno como persona pata ayudar
Poner nuestro granito de arena
Sabemos q em medio ambiente esta dañado
Entonses con base a eso crear podructos
Q puedan ser reutilizado
Resiclados y redusido
Este artículo nos pone a pensar en como hay diferentes tipos de evitar que sigamos contaminando ya que podemoa usar residuos para crear nuevos productos, también esto nos pone a ver más allá de que no con el simple echo de que ya no lo usemos lo vamos a tirar, tambien hay que evitar la compra excesiva de cosas y así tambien podremos reutilizar ya sea para uso personal o para venderlo.
En este artículo me e dado cuenta de como esta de las crisis economica, y también de como emprendemos, ya como podemos ver, que hay mucha gente que en verdad tiene falta de recursos, y también que hay muchas personas que tienen todos los recursos necesarios, y no los saben aprovechar….i
Este artículo nos habla de que podemos emprender con cosas resicladas sin gastar ningún peso y ganar asta 500 pesos diarios..claro si esq nos va bien en el negocio..solo es cuestión de tener motivación y creatividad para empezar un buen emprendimiento..
Por medio de este articulo nos podemos dar cuenta de como podemos emprender con cosas de nuestro al rededor osea reciclando llevandonos a generar un poco de dinero con un minimo gasto claro con una actitud positiva y una creatividad para lograr llevar acabo el emprender
Este artículo me dio a entender muchas cosas, como que nosotros tiramos cosas sin sabes que pueden ser útiles en algo 🙂